Dehesas ¿Qué son realmente? ¿Por qué son tan importantes?
Hoy en Exquisitoo queremos hablaros de las dehesas, ese ecosistema tan característico que hace única a la península ibérica.
Pero antes de adentrarnos más profundamente en el origen y evolución de las dehesas, vamos a definir que es exactamente una dehesa.
Se trata de un sistema de explotación ganadero con un carácter multifuncional y extensivo, en el que al menos hay un 50% de la superficie que está ocupado por pastizales y ciertos arboles (productores de bellota) dispersos por el terreno.
Las dehesas un ecosistema único
El origen de las dehesas tiene lugar durante la reconquista. En esa época los ganaderos locales comenzaron a mostrar una mayor preocupación por sus propiedades por lo que para protegerlas del ganado que realizaba la trashumancia, las vallaron.
De ahí su nombre, dehesa. Dicha palabra proviene del latín, defesa que significa defensa. Si quieres conocer más sobre el origen de las dehesas te recomendamos el siguiente artículo.
La dehesa se trata de un ecosistema único que tiene lugar en el suroeste de la península ibérica. En resumen, es un bosque modificado mediterráneo, el cual ha sido cambiado por el hombre ya que sino no podría ser aprovechado.
La mayoría de las ciudades en las que se encuentran estos ecosistemas se tratan de diferentes ciudades de la península como Extremadura, Castilla y León, Andalucía, Castilla y la Mancha y Madrid. En Portugal también tiene lugar este tipo de ecosistema, pero en menor medida.
Centrándonos más en el tipo de ecosistema de la dehesa, como se ha mencionado anteriormente, se trata de un ecosistema artificial creado por el hombre. Que, gracias a un sistema de aprovechamiento sostenible, ha conseguido pasar de un terreno pobre y sin valor a un lugar con gran biodiversidad.
Es un espacio perfecto para la ganadería extensiva, ya que se ha eliminado la masa arbórea dejando paso a los pastos.
Gran biodiversidad:
En este ecosistema podemos encontrar una gran biodiversidad de plantas y animales. Entre ellas podremos observar los árboles querqus (alcornoque, quejigos, encinas y robles), los cuales ocupan la mayor parte de la masa arbórea de la dehesa, produciendo las bellotas.
Por otro lado, también se pueden apreciar los matorrales (jarra, tomillo, retama y romero), aunque son más escasos y solo están en ciertas épocas del año.
En cuanto a la fauna, principalmente podemos encontrar cría de ovino, bovino, caprino y porcino ibérico, destinados a la ganadería extensiva. Aún así, también podemos encontrar fauna salvaje con más de 20 especies de mamíferos y 60 especies de aves, entre esta fauna destacan algunas especies en peligro de extinción como el lince y el águila imperial.
El cerdo ibérico de las dehesas
No hay duda alguna que el animal más representativo de la dehesa es el cerdo. El cerdo ibérico, se trata de un animal plenamente adaptado a la dehesa que no necesita de la intervención del hombre para sobrevivir. Se alimenta de los recursos que le proporciona la propia dehesa (bellotas, hierbas, agua de riachuelos…).
Por otro lado, también destaca la presencia del ganado ovino siendo estas productoras tanto de carne como de leche y lana. Así mismo, también podemos encontrar ganado caprino, siendo este el que menor tamaño ocupa.
En Exquisitoo contamos con patas, paletas y loncheados de jamón ibérico de los mejores cerdos criados en dehesas de gran renombre como la salamanquina y la extremeña. Si quieres probar alguno de estos manjares no dudes en pasarte por nuestra tienda online, exquisitoo.com y en las diferentes secciones podréis encontrarlos.
Productos relacionados
-
Jamón de Bellota 75% Ibérico D.O. Guijuelo 2018 - 8,5 kg. + Regalo queso
Precio anterior:384,00 € Precio:345,60 € Descuento:10% Ahorrar:-38,40 €Posibilidad de lonchear el jamón con corte a chuchillo, envasado al vacio... -
Jamón de Bellota 50% Ibérico Salamanca 2017 - 8,5 kg.
Precio anterior:305,00 € Precio:274,50 € Descuento:10% Ahorrar:-30,50 €Posibilidad de lonchear el jamón con corte a chuchillo, envasado al vacio... -
Jamón de Cebo de Campo 50% Ibérico Extremadura - 8,5 kg.
Precio anterior:225,00 € Precio:202,50 € Descuento:10% Ahorrar:-22,50 €Posibilidad de lonchear el jamón con corte a chuchillo, envasado al vacio... -
Jamón de Cebo 50% Ibérico Salamanca - 8,5 kg.
Precio anterior:177,90 € Precio:160,11 € Descuento:10% Ahorrar:-17,79 €Posibilidad de comprarlo deshuesado. IR AL PRODUCTO Posibilidad de lonchear... -
Jamón Gran Reserva Matanza - 8,5 kg.
Precio anterior:110,50 € Precio:99,45 € Descuento:10% Ahorrar:-11,05 €Al estilo más tradicional de la matanza labriega, a partir del cerdo graso,... -
Loncheado Jamón de Bellota 50% Ibérico Guijuelo - 100 gr.
Precio anterior:13,20 € Precio:11,88 € Descuento:10% Ahorrar:-1,32 €Corte a cuchillo. La vitola roja de la Denominación de Origen Guijuelo... -
Loncheado jamón cebo 50% ibérico 100 gr
Precio anterior:7,30 € Precio:6,57 € Descuento:10% Ahorrar:-0,73 €Corte a cuchillo. Para aquellos que no deseen adquirir una pieza completa,... -
Jamón de Bellota 100% Ibérico Extremadura 2017 - 8 kg. + Regalo queso
Precio anterior:484,50 € Precio:436,05 € Descuento:10% Ahorrar:-48,45 €Posibilidad de lonchear el jamón con corte a chuchillo, envasado al vacio... -
Loncheado jamón bellota 100% ibérico 100 gr
Precio anterior:16,90 € Precio:15,21 € Descuento:10% Ahorrar:-1,69 €Corte a cuchillo. El jamón de bellota ibérico de Extremadura es uno de los... -
Paleta de Bellota 100% Ibérico Extremadura - 5,5 kg.
Precio anterior:165,70 € Precio:149,13 € Descuento:10% Ahorrar:-16,57 €Posibilidad de lonchear la paleta con corte a chuchillo o a máquina,... -
Loncheado paleta bellota 100% ibérico 100 gr
Precio anterior:10,00 € Precio:9,00 € Descuento:10% Ahorrar:-1,00 €Corte a máquina, cortada a beta y colocación manual. Estuchado en sobre de... -
Loncheado paleta bellota 50% ibérico 100 gr
Precio anterior:6,50 € Precio:5,85 € Descuento:10% Ahorrar:-0,65 €Corte a máquina y doble media loncha. Estuchado en sobre de cartón. La...
Entradas de blog relacionadas
-
Jamón Ibérico y Jamón Serrano ¿En qué se diferencian?
Publicado en: Jamones y paletas22/07/20202387 visitasTanto el jamón ibérico como el serrano son productos muy consumidos en nuestra geografía a lo largo de los años. El...Leer más -
Diferencia entre jamones
Publicado en: Jamones y paletas22/07/2020843 visitasExisten muchas formas de clasificar los jamones. Una de ellas es atendiendo al método de crianza de los mismos. Esta...Leer más -
Tipo de etiquetas
Publicado en: Jamones y paletas23/07/20201564 visitasEl precinto debe informar del tipo de producto del que se trata (Jamón o Paleta), la alimentación que ha tenido el...Leer más -
Cómo cortar Jamón Ibérico para disfrutar al máximo del producto
Publicado en: Jamones y paletas31/07/20202638 visitasNada mejor que tener un mínimo de conocimientos al respecto de cómo cortar jamón para poder aprovechar y degustar...Leer más -
Por dónde se empieza una paletilla, hazte experto
Publicado en: Jamones y paletas17/11/202016099 visitasUna paletilla es un gran manjar para cualquier tipo de ocasión, pero a menudo nos preguntamos ¿Por dónde se empieza...Leer más