• ¡En oferta!
  • -10%
Caja 10 sobres 100 gr. Jamón de Cebo...
Caja 10 sobres 100 gr. Jamón de Cebo...

Caja 10 sobres 100 gr. Jamón de Cebo 50% Ibérico

Disponible
65,70 €

No hay puntos de recompensa para este producto porque ya hay un descuento.

73,00 €
-10%
Impuestos incluidos
rating Ver las 7 opiniones
Valoración media: 5/5 Nº valoraciones: 7
Oferta valida durante
sobres
  • 10 Sobres
  • 15 Sobres

Adquirir una caja de jamón de cebo, ya loncheado, se convierte en una de las mejores opciones para aquellos que desean probar el producto sin embarcarse en la compra de una jamón entero.

Sin lactosaSin lactosa

  • Corte
    Corte
    Cuchillo
  • Raza
    Raza
    50% Ibérico
  • Alimentación
    Alimentación
    Cebo
  • Origen
    Origen
    Salamanca
  • Peso
    Peso
    100 gr.
  • Precinto
    Blanco
  • Curación
    Curación
    +30 meses
  • Envasado
    Envasado
    Al vacio
  • Transporte Entrega en 24-48 horas en la Península.
  • Devoluciones Devoluciones en 7 días.

Descripción

El jamón de cebo ibérico se obtiene a partir de cerdos de raza ibérica al 50%. Es decir, son animales que, tal y como estipula la normativa, han sido mezclados con cerdos de la raza Duroc, la única que se contempla como permitida para ser cruzada con los ibéricos.

Los animales que dan origen al jamón de cebo ibérico son criados en libertad en las dehesas extremeñas. Allí, entre encinas y alcornoques, buscan el alimento que les permite no solo ganar peso, sino conseguir la infiltración precisa de grasa en sus fibras musculares.

Esa es, precisamente, una de las principales características de los jamones de cebo ibérico. Cierto es que no son animales que se hayan alimentado con bellotas. Algo que queda patente en su denominación, toda vez que el engorde de los animales se produce fuera de la época de montanera. Durante dicho momento del año, los campos se cubren de bellotas, alimento predilecto de los cerdos ibéricos.

En este caso, la alimentación y engorde de los cerdos se produce mediante la ingesta de las mejores hierbas y frutos que pueden hallar en la dehesa. Esa es la base de la alimentación de estos animales que, no obstante, gozan de los beneficios de su crianza en libertad. Por un lado, los largos recorridos por los campos extremeños en busca de alimento facilitan el desarrollo de su masa muscular.

Por otro, las características de las razas ibérica y Duroc permiten que las grasas vegetales ingeridas se conviertan en grasas animales. Así se produce la infiltración de las mismas en los músculos de los animales, concediendo a los jamones su característico veteado.

El jamón de cebo ibérico

El jamón de cebo criado en el campo y con un cincuenta por ciento de su genética procedente de cerdos de raza ibérica es una magnífica opción para el consumidor. Los sobres de loncheados que se presentan en esta caja de jamón de cebo conservan todas las características que se derivan de los animales utilizados.

El origen de la caja de jamón de cebo son las mismas piezas de forma alargada y estilizada características del estilizado esqueleto de los cerdos de raza ibérica. Cada caja contiene entre diez y quince sobres de lonchas cortadas a cuchillo de cien gramos cada uno, garantizando la conservación de todas las cualidades del jamón ibérico de cebo.

Las lonchas obtenidas de los jamones de cebo de campo extremeños ofrecen una sabrosa armonía entre lo dulce y lo salado. Sus aromas suaves, derivados de la alimentación del cerdo en base a las hierbas de la dehesa, complementadas con cereales, piensos y leguminosas. Su textura, untuosa, hace que la carne prácticamente se deshaga en boca, llenando el paladar de inconfundibles sabores.

Bien acompañado

Dadas las características de cata del jamón de cebo ibérico, el consumidor cuenta con un producto que es capaz de maridar casi con todo. Se trata, en definitiva, de potenciar el sabor no solo del jamón, sino también de la bebida con la que se acompañe.

Para empezar es ideal tomar el jamón con algo de pan tostado o con unos picos sevillanos o regañás. Se evita así la miga del pan tradicional. Pero, sobre todo, se potencia el sabor del jamón de tal forma que se pueda disfrutar cada bocado. De hecho, ese tipo de acompañamiento permite limpiar el paladar y neutralizar los sabores. Así, cada loncha se convierte en una nueva experiencia.

La suavidad de sabores y aromas del jamón de cebo ibérico le permite maridar casi con cualquier cosa. Agua, cervezas suaves, un cava Brut Nature o Gran Reserva bien frío… Cualquiera de estas opciones potenciará el sabor del jamón. Aunque para los más tradicionales nada mejor que acompañarlo con un buen vino como este. Una opción exquisita tras 36 meses en barrica para un caldo que solo se elabora en años excepcionales.

Jamón de Cerdo Ibérico de Cebo, sal, azúcar, conservantes (E-252 y E-250) y antioxidantes (E-331iii y E-301).

Valor energético:1379 kj 369,6331
Grasas:22,6 gr
Grasas saturadas:8,90 gr
Hidratos de carbono:<10 gr="" strong="">
Azúcares:<10 gr="" strong="">
Proteínas:31,90 gr
Sal:2,70 gr

Cereales con gluten y derivados:NO
Crustáceos y derivados:NO
Huevos y derivados:NO
Pescados y derivados:NO
Cacahuetes y derivados:NO
Soja y derivados:NO
Leche, lactosa y derivados:NO
Frutos de cáscara y derivados:NO
Apio y derivados:NO
Mostaza y derivados:NO
Granos de sésamo y derivados:NO
Anhídrido sulfuroso y sulfitos:NO
Altramuces y productos con base de:NO
Moluscos y productos con base de:NO

Mantenerlo en un lugar seco, a temperatura constante y sin humedad. Conservar entre 12 y 14 ºC.

Hierbas Naturales + Piensos + Cereales + Plantas Silvestres

Detalles del producto

Comentarios

Pulse aquí para dejar su opinión

Jamon
rating 5
Todo perfecto
Jamon
rating 5
Todo perfecto como siempre, gracias.
Rico rico
rating 5
Buena compra.
Buen producto
rating 5
Buen servicio
Bueno
rating 5
Buena relación calidad y precio
Caja de 10
rating 5
Buen corte i mejor sabor. Mejor con un poco menos de grasa.
Jamon
rating 5

Todo muy bueno

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

.