

Qué es la ventresca de atún
El atún es uno de los pescados que más se utilizan para la elaboración de conservas y su ventresca es una de las piezas más apreciadas. Se trata de la parte situada en la zona del vientre, tiene forma triangular y se caracteriza por tener un mayor contenido en grasa. Esta característica aporta a la pieza un sabor más fino e intenso a la vez que delicado. Por su típico laminado, ausencia de espinas y textura gelatinosa es una pieza ideal para distintas preparaciones en la cocina.
Atún: fuente de omega 3
Si tenemos en cuenta el valor nutricional, el atún es un alimento muy completo.
Destaca por ser uno de los pescados con más contenido en ácidos grasos omega 3. Algunos de los beneficios para nuestra salud más conocidos de este ácido graso esencial es el de reducir los niveles de colesterol en sangre y los triglicéridos. También ayuda a prevenir la formación de coágulos. Hay estudios que demuestran que tener un mayor nivel de omega 3 en sangre disminuye el riesgo de mortalidad.
Por otro lado, ayuda a proteger la piel de los efectos nocivos del sol y el riesgo de padecer cáncer de piel se ve disminuido.
Hay ensayos que sugieren que la carencia de omega 3 en nuestra dieta podría causar problemas de memoria y deterioro cognitivo.
Receta con ventresca de atún Noray
En esta ocasión, te sugerimos una fresca y sana receta para servir como primer plato: tomates rellenos.
Necesitamos comprar ventresca de atún Noray en aceite de oliva, tomates grandes de ensalada, cebolla morada, cebolla blanca dulce, vinagre de Módena y sal.
En primer lugar, se lavan los tomates, se corta la parte superior y se vacía la carne con ayuda de una cucharilla. Cortar en daditos muy pequeños la carne y reservarla en un bol. A continuación cortaremos las cebollas en juliana. Mezclar en el bol con la carne picada del tomate y añadir sal, vinagre de Módena y el aceite de la conserva de la ventresca de atún. Colocar láminas de la ventresca de atún en el interior del tomate y rellenar con la mezcla realizada anteriormente. Decorar con unas hojas de albahaca fresca.
Si te apetece acompañar este plato con una copa de vino, puedes elegir tu preferido en nuestra sección de vinos.
¡Esperamos que te guste!
Ventresca de atún claro, aceite de oliva y sal.
Valor energético: | 1213 kj 292 kcal |
Grasas: | 21,8 gr |
Grasas saturadas: | 03,1 gr |
Hidratos de carbono: | 0 gr |
Azúcares: | 0 gr |
Proteínas: | 23,95 gr |
Sal: | 1,0 gr |
Cereales con gluten y derivados: | NO |
Crustáceos y derivados: | NO |
Huevos y derivados: | NO |
Pescados y derivados: | SI |
Cacahuetes y derivados: | NO |
Soja y derivados: | NO |
Leche, lactosa y derivados: | NO |
Frutos de cáscara y derivados: | NO |
Apio y derivados: | NO |
Mostaza y derivados: | NO |
Granos de sésamo y derivados: | NO |
Anhídrido sulfuroso y sulfitos: | NO |
Altramuces y productos con base de: | NO |
Moluscos y productos con base de: | NO |
Conservar en sitio fresco, seco y ventilado, a temperatura ambiente.