

Chorizo ibérico de bellota
EL chorizo ibérico es un embutido muy típico y originario de España hecho con carne de cerdo. Este embutido se cura mediante un proceso complejo de secado está condimentado con sal, ajo y pimentón, lo que le da un aroma ahumado.
Pero entonces te preguntarás, ¿qué diferencias hay con el lomo de cerdo?
¿Diferencias entre el chorizo ibérico y el lomo ibérico?
La diferencia principal está en la parte del cerdo de la que se saca la carne. El chorizo ibérico de bellota está elaborado con carne magra de cerdo ibérico, es decir, diferentes partes del cerdo, y luego se embute en tripa natural. Sin embargo, la creación del lomo es más sencilla, ya que se obtiene su carne exclusivamente de la parte del lomo del cerdo.
Tipos de chorizo ibérico
Hay diferentes tipos de chorizos con diferentes sabores y diferentes aromas, y podemos diferenciarlos según:
Según la raza
Por un lado, hablamos del chorizo ibérico, es cual es de cerdo 50% raza ibérica o superior. Esos cerdos son criados en cautiverio y los alimentan con piensos naturales de calidad.
Por otro lado, podemos hablar del chorizo ibérico de bellota, el cual es de cerdo un 75% raza ibérica. Estos cerdos se han criado en grandes dehesas, en libertad, y se alimentan de bellotas y pastos naturales.
Según la forma
El chorizo puede tener distintas formas, ya que los elaboran de forma diferente. Por ejemplo, a veces se usa el intestino delgado y otras veces el intestino grueso para las tripas. Los tipos según la forma son: atados, que son varios chorizos juntos; chorizo cular, muy característico y su forma depende de la tripa del cerdo; chorizo de vela, son chorizos largos y estrechos; y chorizo de herradura, atado con una cuerda por los dos extremos
Según la zona
En cada zona de España el embutido se hace de forma diferente, pero, sobre todo, el chorizo. Por ello, es característico que al visitar otros pueblos del país se saboreen sus embutidos principales. Se pueden diferenciar el chorizo de león, el chorizo extremeño, el chorizo gallego, el de Navarra, y un sinfín muy diferentes entre ellos por la forma de hacerlo.
Según las especias
El chorizo puede ser dulce o picante
En resumen, el chorizo ibérico de bellota es un gran aliado para cualquier aperitivo o para celebrar cualquier evento importante. Esto se debe a que tiene un sabor y aroma exquisito que no dejará indiferente a nadie. Pero, además, si lo acompañas con un buen vino será la velada perfecta.
Carne y grasa de cerdo ibérico bellota, pimentón, sal, especias, azúcar, lactosa y proteína láctica (<0.0001%), proteína de soja, dextrina, estabilizante (E-450),antioxidante (E-300) y conservador (E-252).
Valor energético: | 1997 kj 483 kcal |
Grasas: | 33,3 gr |
Grasas saturadas: | 13,8 gr |
Hidratos de carbono: | 1,6 gr |
Azúcares: | 1,6 gr |
Proteinas: | 24,9 gr |
Sal: | 6,8 gr |
Cereales con gluten y derivados: | NO |
Crustaceos y derivados: | NO |
Huevos y derivados: | NO |
Pescados y derivados: | NO |
Cacahuetes y derivados: | NO |
Soja y derivados | SI |
Leche, lactosa y derivados: | NO |
Frutos de cáscara y derivados: | NO |
Apio y derivados | NO |
Mostaza y derivados | NO |
Granos de sesamo y derivados: | NO |
Anhidrido sulfuroso y sulfitos: | NO |
Altramuces y productos con base de: | NO |
Moluscos y productos con base de: | NO |
Mantenerlo en un lugar seco, a temperatura constante y sin humedad.
Conservar entre 12 y 14 ºC.
Para mejor conservación mantener en refrigeración entre 0º C Y 7 º C.
Bellotas + Hierbas Naturales + Piensos + Cereales + Plantas Silvestres