Loncheado cecina de León I.G.P. 100 gr
Loncheado cecina de León I.G.P. 100 gr

Loncheado cecina de León I.G.P. 100 gr

Disponible
6,30 €
Impuestos incluidos
rating Ver las 2 opiniones
Valoración media: 5/5 Nº valoraciones: 2

Más conocida como “jamón de vaca” y siendo elaborada a partir de la babilla de la vaca. Ligeramente ahumada con leña de roble y encina. Se aconseja servir acompañada con un poco de aceite de oliva que potencia su sabor característico.

Sin lactosaSin lactosa

  • Corte
    Corte
    Máquina
  • Origen
    Origen
    León
  • Peso
    Peso
    100 gr
  • Curación
    Curación
    +12 meses
  • Envasado
    Envasado
    Al vacío
  • Transporte Entrega en 24-48 horas en la Península.
  • Devoluciones Devoluciones en 7 días.

Descripción

La cecina, es un alimento bastante similar al jamón. Tiene un aspecto más oscuro y se trata de un tipo de carne deshidratada elaborada a partir del vacuno normalmente. Aunque hay que decir, que también puede venir del chivo, caballo o conejo.

 

Además, en Exquisitoo tenemos loncheados de cecina, una forma fácil y exquisita de comer este alimento. Te contamos todo sobre él.

 

La cecina de León

La cecina es una de las exquisiteces de esta tierra. Es originaria de Castilla y León y es uno de los productos más representativos de la provincia.

Este alimento se caracteriza por producirse gracias al clima específico de la provincia, con una altitud muy alta que favorece el proceso de secado.

La Cecina de León, además, se caracteriza porque esta regulada por el consejo de Indicación Geográfica Protegida, que se encarga de que el alimento cumpla unas características y garantías para el consumidor. De esta manera, la cecina de León puede considerarse un alimento de mayor calidad.

  

¿Qué es y de donde procede la cecina?

La cecina no es un embutido como muchos piensan. Es un producto cárnico ¿Esto que quiere decir? Que el curado se practica sobre carnes de vacuno, además de otras, como hemos mencionado anteriormente.

¿Pero de que parte de la vaca viene este alimento? Proviene de la parte trasera del animal, en concreto, lo que se llama la babilla, la cadera, contra y tapa.

El proceso de convertir la carne de vaca en nuestra cecina es totalmente natural y artesanal, ya que se trata de deshidratar esta carne, y en cuyo proceso solo interviene la sal y el humo.

 

Propiedades de este rico alimento

Este alimento es una proteína, deshidratada, baja en grasas y de exquisito sabor.  Es un alimento rico en hierro, fósforo, calcio, potasio y sodio.

Como hemos dicho, al ser un alimento con mucha proteína, bajo en grasas y con muchísimos nutrientes esenciales para la salud, suele ser consumido, y cada vez más por los profesionales del deporte y los llamados fitness. Y no sólo es un alimento perfecto para tu dieta, además, la cecina, es perfecta para ser consumida en una gran variedad de platos.

 

¿Cómo se hace?

Los únicos ingredientes utilizados en la elaboración de la cecina son carne de vacuno y sal. Se suelen utilizar dos procedimientos, uno que es de tipo artesanal y tradicional que se hace gracias al clima de León y los climas fríos. Y otro que es el tipo industrial o semindustrial.

Lo que esta claro, es que da igual que procedimiento se utilice, para elaborar la cecina hay que pasar por 6 fases: perfilado, salado, lavado, asentamiento, ahumado, y secado o curación. Todo este proceso tiene una duración de unos 7 meses.

 

 

Sus mejores acompañantes

La cecina es un alimento utilizado en muchos platos, ya que le da un toque único a cada uno de ellos. Pero, al igual que pasa con el jamón, lo que no puede faltar al comer este alimento, es el pan.

Por otro lado, en León, la cecina se utiliza por ejemplo para empanadas, pizzas, tostas o ensaladas. Y si quieres platos más elaborados, puedes encontrar desde raviolis de cecina, hasta rollitos rellenos de cecina y foie.

¿Y para beber? Pues que mejor que un vino tinto goumet, como nuestro Crianza Berceo Rioja 2017 que puedes encontrar en nuestra tienda online. Si no te gusta demasiado el vino tinto, también puedes echarle un vistazo a la variedad de vinos blancos que tenemos.

Y una vez que tienes todos los tips… ¡A disfrutar de este rico y sano alimento!

Carne de vacuno y sal.

Valor energético:998 kj 236 kcal
Grasas:6,3 gr
Grasas saturadas:2,89 gr
Hidratos de carbono:5,12 gr
Azúcares:0,5 gr
Proteinas:39,83 gr
Sal:3,57 gr

Cereales con gluten y derivados:NO
Crustaceos y derivados:NO
Huevos y derivados:NO
Pescados y derivados:NO
Cacahuetes y derivados:NO
Soja y derivadosNO
Leche, lactosa y derivados:NO
Frutos de cáscara y derivados:NO
Apio y derivadosNO
Mostaza y derivadosNO
Granos de sesamo y derivados:NO
Anhidrido sulfuroso y sulfitos:NO
Altramuces y productos con base de:NO
Moluscos y productos con base de:NO

Mantenerlo en un lugar seco, a temperatura constante y sin humedad.

Conservar entre 12 y 14 ºC.

Para mejor conservación mantener en refrigeración entre 0º C Y 7 º C.

Detalles del producto

Comentarios

Pulse aquí para dejar su opinión

Cecina
rating 5
Muy buena calidad
Buena calidad
rating 5
Esta muy rica

Los clientes que adquirieron este producto también compraron: