

Qué es la ventresca de atún
Una de las partes más valoradas del despiece del atún es la ventresca. Se denomina así porque esta pieza está situada en la zona del vientre del pez, en su parte inferior, próxima a su cabeza. El corte que se realiza tiene forma triangular.
Su carne se caracteriza por su contenido en grasa que le confiere un sabor más intenso. La textura es laminada y gelatinosa y es más fina y delicada que otras partes del pescado. Una gran ventaja es que no contiene espinas, por lo que es una pieza ideal para esas personas a las que les da pereza eliminar las espinas del pescado.
Atún: fuente de omega 3
El atún es un pescado muy completo desde un punto de vista nutricional.
Entre los pescados azules, es el que más contenido en ácidos grasos omega 3 contiene. Es bueno para reducir los niveles de colesterol malo en sangre, los triglicéridos y previene la formación de coágulos. Según estudios recientes, un mayor nivel de omega 3 en sangre reduce el riesgo de mortalidad.
También protege la piel de los daños que pueda causar el sol y reduce el riesgo de padecer cáncer de piel.
Otra de las virtudes del omega 3, tan presente en el atún, es la de ralentizar el deterioro cognitivo, sobre todo en personas con enfermedades como demencia o alzhéimer.
Todas las propiedades del atún se mantienen cuando se consume en conserva.
Receta de cogollos de lechuga con ventresca de atún en conserva
Los ingredientes están calculados para 4 personas. Necesitamos comprar ventresca de atún en conserva en aceite de oliva (1 lata), anchoas del Cantábrico, 4 cogollos de lechuga, pimientos asados, sal, aceite de oliva y vinagre.
En primer lugar, se lavan los cogollos, se escurren bien y se parten en cuartos. Se colocan en un plato o bandeja y se añade una pizca de sal por encima. Colocar sobre los cogollos, los pimientos asados en tiras, 1 anchoa y unas láminas alargadas de la ventresca de atún. Preparar el aliño con el aceite de oliva y el vinagre y agregarlo por encima de los cogollos.
Es una receta deliciosa y sana que puede servir como primer plato o entrante.
Atún claro, aceite de oliva y sal.
Valor energético: | 878 kj 210 kcal |
Grasas: | 12,3 gr |
Grasas saturadas: | 1,9 gr |
Hidratos de carbono: | 0 gr |
Azúcares: | 0 gr |
Proteínas: | 24,9 gr |
Sal: | 1,5 gr |
Cereales con gluten y derivados: | NO |
Crustáceos y derivados: | NO |
Huevos y derivados: | NO |
Pescados y derivados: | SI |
Cacahuetes y derivados: | NO |
Soja y derivados: | NO |
Leche, lactosa y derivados: | NO |
Frutos de cáscara y derivados: | NO |
Apio y derivados: | NO |
Mostaza y derivados: | NO |
Granos de sésamo y derivados: | NO |
Anhídrido sulfuroso y sulfitos: | NO |
Altramuces y productos con base de: | NO |
Moluscos y productos con base de: | NO |
Conservar en sitio fresco, seco y ventilado, a temperatura ambiente.