¿Cómo colocar el jamón correctamente en el jamonero?
¿Alguna vez os habéis preguntado cómo colocar el jamón en el soporte adecuadamente?
A todos nos gusta el jamón, pero no todo el mundo sabe cómo colocar el jamón para realizar un buen corte y conseguir su mejor conservación.
¿Cómo colocar el jamón correctamente?:
En primer lugar, se deberá tener preparado tanto el jamón como el soporte, que tendrá que estar correctamente higienizado para poder ser utilizado.
Tened en cuenta que el jamonero deberá sujetar el jamón correctamente para que este no se mueva durante el corte.
En cuanto al jamón, lo sacaremos de la caja y una vez fuera retirar la funda blanca que lo protege.
Una vez este todo lo anterior preparado, se pasará a colocar el jamón en el soporte, pero para ello habrá que tener en cuenta, con qué rapidez va a consumirse, ya que esto variará hacia que lado mira la pata.
En el caso de que la pieza de jamón vaya a consumirse con rapidez, podremos colocarla con la pezuña hacia arriba comenzando a cortar por la maza, tratándose de la parte más blanda del jamón, y terminando por la más seca.
Por el contrario, si el jamón va a ser consumido ocasionalmente, se colocará con la pezuña hacia abajo.
Comenzando así por la parte más seca y dura del jamón, consiguiendo evitar que se reseque más todavía y pueda consumirse durante un mayor periodo de tiempo.
Por último, en cuanto a la colocación del jamón respecto al cortador hay una gran cantidad de opciones y actualmente existen muchos modelos de soportes que permiten cambiar la inclinación del jamón ajustándolo a conveniencia.
No existe una norma estricta que seguir de como colocar el jamón, bastará con que el jamón este perfectamente sujeto en el soporte que permita cortarlo de forma simple y segura sin que la pieza de jamón se mueva.
Recomendaciones:
Ya por último cabe mencionar que para un correcto corte del jamón no bastará con una buena colocación en el soporte, habrá que emplear un cuchillo jamonero.
Dicho cuchillo, es el mejor, diseñado para conseguir un loncheado fino potenciando su sabor, textura y olor.
Pero si lo que se quiere es aprovechar por completo la pieza de jamón se tendrá que hacer uso de otros dos cuchillos, el cuchillo carnicero y el deshuesador (puntilla).
Además, siempre es recomendable la compra de una chaira para afilar los cuchillos manteniéndolos así en perfecto estado.
Si estáis interesados en conseguir un soporte y/o un cuchillo de calidad podéis obtener uno a través de nuestra web, exquisitoo.com en la sección de jamón ibérico.