

Como muchos ya sabréis, el AOVE ha adquirido gran popularidad, pero os habéis preguntado ¿Qué significan exactamente estas siglas?
Cuando hablamos de AOVE nos referimos al aceite de oliva virgen extra, se trata de un zumo totalmente natural elaborado a partir del jugo de las aceitunas.
Es un aceite sin refinar, el cual posee una gran calidad siendo este el mejor de todo el mercado. Y, ¿Qué le diferencia del resto de aceites? El aceite de oliva virgen extra presenta varias diferencias con respecto al resto de aceites.
En primer lugar, una de las diferencias más notables es el color, el AOVE presenta un color mucho más verdoso que el resto. Otra de sus diferencias más notables es el nivel de ácido oleico, siendo este el aceite que menor nivel presenta de todos.
Su proceso de elaboración es mucho más estricto que el resto de los aceites, lo que garantiza esa calidad excepcional que tanto caracteriza al AOVE. Antes de ser comercializados, pasan por un análisis químico de acidez que se encarga de comprobar que nivel de ácido oleico sea igual o inferior a 0,8 grados.
Seguidamente, dicho aceite pasará por un proceso de cata, donde una serie de expertos se aseguren que tanto el sabor como el aroma son adecuados, desde un punto de vista organoléptico.
¿Qué beneficios proporciona el consumo del AOVE?
El aceite de oliva virgen extra, a parte de ser un producto de alta calidad, se trata de un producto altamente saludable. Su consumo bajo una dieta equilibrada puede proporcionarnos grandes beneficios para nuestra salud.
Actualmente, hay numerosos estudios que demuestran que el consumo de aceite de oliva mejora nuestras defensas y la respuesta inmune de nuestro organismo, ya que aumenta la cantidad de células encargadas de participar en el proceso de defensa.
De esta manera, se estimulan las células del sistema inmune favoreciendo la respuesta de nuestro cuerpo ante posibles virus y/o bacterias.
Posee grandes cantidades de vitamina A, D, K y E, las cuales actúan como antioxidantes. Por otro lado, también ayuda a prevenir enfermedades degenerativas, favorece la digestión y el estreñimiento, contiene propiedades anticancerígenas, favorece el estado de los huesos, previene enfermedades cardiovasculares y reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
Como podrás observar el AOVE es un alimento excepcional que no puede faltar en una dieta equilibrada. Pero cabe mencionar que para que realmente sea beneficioso para nosotros, debe ser consumido de forma complementaria a una dieta sana y equilibrada.
Aceite de oliva virgen.
Valor energético: | 3700 kj 900 kcal |
Grasas: | 100 gr |
Grasas saturadas: | 13 gr |
Grasas monosaturadas: | 79 gr |
Grasas poliinsaturadas: | 8 gr |
Proteínas: | 0 gr |
Sal: | 0 gr |
Cereales con gluten y derivados: | NO |
Crustáceos y derivados: | NO |
Huevos y derivados: | NO |
Pescados y derivados: | NO |
Cacahuetes y derivados: | NO |
Soja y derivados | NO |
Leche, lactosa y derivados: | NO |
Frutos de cáscara y derivados: | NO |
Apio y derivados | NO |
Mostaza y derivados | NO |
Granos de sésamo y derivados: | NO |
Anhídrido sulfuroso y sulfitos: | NO |
Altramuces y productos con base de: | NO |
Moluscos y productos con base de: | NO |
Proteger de la luz y el calor.