

Lomo de cebo Ibérico
El lomo de cebo ibérico es un embutido condimentado con pimentón, ajo natural y diferentes especias que hacen que su sabor sea muy especial. Se llama así porque los cerdos se crían en pequeñas granjas y se alimentan de piensos llamados “de cebo”. Estos piensos son cereales, maíz o trigo que hacen que el animal se mantenga sano.
Si estás pensado en comprar esta delicia, a lo mejor deberías empezar por medio lomo de cebo ibérico, ya que es un alimento muy completo con el que te hincharas. También esta opción de medio lomo de cebo ibérico, puede ser muy buena para cuando al único que le gusta de la casa es a ti y no quieres que se estropee.
Si, por el contrario, te encanta este embutido y encima tienes que compartirlo, en nuestra web tenemos lomos enteros de diferentes tamaños y sabores.
Como conservar el lomo
Conservar el medio lomo de cebo ibérico es importante para que no pierda su aroma y su sabor. Nosotros lo proporcionamos envasado al vacío, que es la mejor fuente de conserva, pero una vez que lo abres para disfrutarlo, lo mejor es colgarlo en un sitio a una temperatura ambiente. Si hace mucho calor, entonces lo mejor sería meterlo en la nevera, pero dentro de una bolsa hermética.
Con que acompañar al lomo
El lomo de cebo ibérico al ser un embutido de gran calidad se puede comer perfectamente solo, pero si quieres acompañarlo con algo, el alimento estrella es el pan. Rebanadas de pan cortadas finamente y encima de él, finas lonchas de lomo será un aperitivo perfecto. Pero hay que decir que este embutido combina muy bien con casi todo, se puede mezclar con queso, con tomate, con vegetales y hacer diferentes platos.
Por otro lado, la bebida que acompañe a este aperitivo también es importante. Un vino tinto es la bebida perfecta para este embutido, como por ejemplo un Reserva Valduero Ribera del Duero 2012 al que no te podrás resistir.
Caña de lomo de cerdo ibérico, sal, pimentón, orégano, ajo, dextrosa, especias, antioxidantes (E-300, E-301, E-330) y conservadores (E-252, E-250).
Valor energético: | 1062 kj 317 kcal |
Grasas: | 13,1 gr |
Grasas saturadas: | 4,9 gr |
Hidratos de carbono: | 0,58 gr |
Azúcares: | 0,58 gr |
Proteinas: | 33,4 gr |
Sal: | 4,1 gr |
Cereales con gluten y derivados: | NO |
Crustaceos y derivados: | NO |
Huevos y derivados: | NO |
Pescados y derivados: | NO |
Cacahuetes y derivados: | NO |
Soja y derivados | NO |
Leche, lactosa y derivados: | NO |
Frutos de cáscara y derivados: | NO |
Apio y derivados | NO |
Mostaza y derivados | NO |
Granos de sesamo y derivados: | NO |
Anhidrido sulfuroso y sulfitos: | NO |
Altramuces y productos con base de: | NO |
Moluscos y productos con base de: | NO |
Mantenerlo en un lugar seco, a temperatura constante y sin humedad.
Conservar entre 12 y 14 ºC.
Para mejor conservación mantener en refrigeración entre 0º C Y 7 º C.
Bellotas + Hierbas Naturales + Piensos + Cereales + Plantas Silvestres