

Qué son los mejillones
El mejillón es un molusco bivalvo que vive adherido a las rocas gracias a unos filamentos (bisos) que salen de su pie. Se agrupan en comunidades y habitan zonas de mareas donde hay mucha materia orgánica suspendida de la que se alimentan. Es tradicional su cultivo, donde las semillas se desarrollan unidas a cuerdas que cuelgan de unas superficies flotantes (bateas).
Está recubierto por 2 conchas negruzcas que lo protegen de depredadores. Las hembras son de color anaranjado intenso mientras que los machos presentan un color más amarillento o pálido. También existen individuos hermafroditas que se distinguen porque tienen un color intermedio entre el del macho y la hembra.
Propiedades de los mejillones
Este molusco bivalvo nos aporta, además de su delicioso sabor, numerosos beneficios para nuestra salud.
Cocinado al vapor, es un alimento bajo en calorías (solo 86 kcal por cada 100 gr de producto) que contiene un alto índice de proteínas. Su consumo es fundamental para conservar la masa muscular y para la reparación de tejidos.
Es un alimento rico en vitamina A, vitamina C y vitamina B12 y minerales como calcio, yodo, fósforo, hierro, magnesio y potasio.
Entre otras virtudes, permiten el fortalecimiento de huesos y dientes y del sistema inmunológico.
Los mejillones tienen el contenido en omega 3 más alto de todos los mariscos. Su consumo ayuda a reducir el colesterol y mantener una buena salud cardiovascular.
En definitiva, incluir el consumo de mejillones en nuestra dieta beneficia nuestra salud y forma parte de una alimentación sana y equilibrada.
Receta con mejillones gigantes Arlequín
Los mejillones son un producto muy valorado de nuestra gastronomía. Es muy típico cocinarlos al vapor, con salsas o en escabeche. Tenerlos en conserva en nuestra despensa nos garantiza poder disfrutar de un aperitivo rápido en cualquier momento. Unos mejillones en escabeche con unas patatas fritas es uno de esos bocados que gustan a cualquiera. Sin embargo, se pueden preparar de diferentes formas. Te proponemos una variante que seguro que te encantará.
En primer lugar, hay que cocer unas patatas mini y cortarlas en mitades (en el microondas se cocinan en 6 o 7 minutos). Si no tenemos patatas tan pequeñas, también se pueden utilizar unas de tamaño más grande y cortarlas en porciones de unos 3 o 4 cm. Por otro lado, en un bol se mezcla la salsa de nuestra lata de mejillones en escabeche con mahonesa hasta que la mezcla quede totalmente homogénea. Finalmente, se cubren las patatas con la salsa y con un palillo, se coloca un mejillón en cada una de las porciones.
Si te apetece un delicioso arroz con mejillones en escabeche, aquí puedes consultar la receta.
¡Esperamos que te gusten!
Mejillones (moluscos), aceite de oliva, vinagre, sal, pimentón y aroma natural de escabeche.
Valor energético: | 959 kj 291 kcal |
Grasas: | 18,9 gr |
Grasas saturadas: | 5,5 gr |
Hidratos de carbono: | 5,6 gr |
Azúcares: | 0 gr |
Proteínas: | 9,7 gr |
Sal: | 1,6 gr |
Cereales con gluten y derivados: | NO |
Crustáceos y derivados: | NO |
Huevos y derivados: | NO |
Pescados y derivados: | NO |
Cacahuetes y derivados: | NO |
Soja y derivados: | NO |
Leche, lactosa y derivados: | NO |
Frutos de cáscara y derivados: | NO |
Apio y derivados: | NO |
Mostaza y derivados: | NO |
Granos de sésamo y derivados: | NO |
Anhídrido sulfuroso y sulfitos: | NO |
Altramuces y productos con base de: | NO |
Moluscos y productos con base de: | SI |
Mantener a temperatura ambiente. Una vez abierto, se recomienda consumir en su totalidad.