Bodegas Campo Elíseo
Una bodega resultado de una alianza perfecta
El objetivo de Campo Elíseo es ser un referente en el sector. Mediante técnicas de vinificación propias busca elaborar vinos de alta gama de Toro (https://exquisitoo.com/vinos/165-cuvee-alegre-campo-eliseo-toro-2014.html) y Rueda (https://exquisitoo.com/vinos/164-cuvee-alegre-campo-eliseo-rueda-2018.html) utilizando las características uva de Tinta de Toro y uva Verdejo. Por todo esto ha recibido varios reconocimientos y es un referente en ambas denominaciones de origen.
Para comenzar a producir el Campo Elíseo D.O Rueda, se procedió a rehabilitar una antigua bodega perteneciente a La Seca, una de las principales áreas de cultivo de la verdejo. Esta bodega cuenta con una serie de galerías subterráneas de hasta diez metros bajo tierra.
Además, se construyó un nuevo edificio para recibir y prensar la uva. Esta uva se recoge a mano y después se pasa por la prensa neumática, de forma suave y protegiéndola de la oxidación. Tras un periodo de decantación en cubas de acero inoxidable, los vinos pasan a las galerías subterráneas. Allí comienza la fermentación.
Tanto la temperatura como los depósitos empleados para almacenar los vinos (huevos de hormigón, fudres de madera y barricas francesas) están totalmente preparados para obtener los mejores resultados. Independientemente de la temperatura exterior, las galerías de la bodega se mantienen a una temperatura de unos 12ºC, pudiendo incluso descender a 8ºC en invierno. Esta peculiaridad hace que no sea necesario recurrir a energía para regular la temperatura.
Este clima natural y la protección que ofrece la bodega, evitando el ruido y agresiones externas, permiten que la fermentación y crianza sea lenta y equilibrada. Esta es la base principal para un vino de calidad, juntos al "savoir-faire" de las técnicas de elaboración francesas.