Lista de productos Vinos Campo Eliseo

Campo Eliseo es el nombre de las bodegas con una gran tradición situadas en Valladolid y Zamora. Estas bodegas son conocidas por la denominación de rigen Toro y Rueda, vinos de alta gama y con una exquisitez perfecta, los llamados vinos Campo Eliseo.

Campo eliseo campo elíseo

François Lurton y Dany y Michel Rolland se encargan de mostrar al mundo la pasión de unos enólogos enamorados de lo que hacen. Su pasión y conocimiento vinícola, las diferentes variedades de uvas y unos climas extremos les permiten ofrecer unos vinos a la altura de los mejores.

La tradición bordelesa y el conocimiento enólogo hace una perfecta alianza que permite la elaboración de unos vinos de calidad y realizados con todo el cariño. El objetivo está más que claro: utilizar sus técnicas de vinificación propias para elaborar una gama alta de vinos en las denominaciones de origen Toro y Rueda con uva Tinta de Toro y Verdejo, respectivamente. Su buen hacer les ha llevado a ser un referente dentro de estas denominaciones y a ser reconocidos internacionalmente.

Ruedacampo elíseo

El municipio de Rueda, provincia de Valladolid, en Castilla y León, da nombre a la denominación de origen de la comarca. Destaca en la producción de vino blanco. Curiosamente, se encuentra rodeada por dos importantes denominaciones de vino tinto, Toro al noroeste y Ribera del Duero al este. Rueda se sitúa en la zona central de la depresión formada por el río Duero, un lugar perfecto para el cultivo de uva, especialmente las variedades verdejo, viura, sauvignon blanc y palomino. Con ellos, se elaboran excelentes vinos blancos que, en su mayor parte, muestran los sellos de la denominación de origen Rueda, creada en 1980. Desde entonces, su importancia se ha ido multiplicando hasta ser reconocida como una de las mejores comarcas para la producción de estos vinos. Puedes encontrar los mejores vinos de Rueda aquí.

Toro

En el centro de Castilla y León, en la provincia de Zamora, se sitúa la Denominación de Origen Toro. Los principales viñedos se cultivan sobre una meseta cuya altitud ronda los 600-750 metros. Este es uno de los motivos que configuran las principales características de los vinos de Toro. De hecho, El punto de equilibrio entre el dulzor y la acidez de la uva se consigue gracias a que la zona presenta grandes contrastes entre la temperatura del día y la de la noche. 

En este caso, el dulzor procede de la exposición directa al sol que sufre durante el día y la acidez a las temperaturas ligeras existentes por la noche. Un cambio de temperatura que puede llegar a rondar los 20 ºC, algo muy beneficioso para la uva y, por extensión, para el vino. La humedad presente en la zona, provocada por la cercanía del río Duero, y la temperatura crean un microclima perfecto para la maduración de la uva. La combinación de humedad y temperatura permite que la uva tenga un proceso de crecimiento muy largo y una maduración tardía. No te pierdas la calidad y el sabor y aromas de estos vinos de bodegas Campo Eliseo y hazte con ellos aquí.

La bodega de Campo Eliseocampo elíseo

Una casa señorial del siglo XVII, en el pueblo de La Seca, cobija la bodega de Campo Elíseo. Esta bodega tiene una gran tradición debido al lugar en el que se encuentra, cuna de la uva verdeja. Los Lurton tomaron la decisión de construir la cava dentro de los muros señoriales cuando se encontraron con una sorpresa: una amplia red de galerías ocultas a diez metros bajo tierra. A partir de ahí, nació la bodega y los procesos de vinificación más característicos y auténticos posible.

Menos